Una semana después de estar disponible para su descarga oficial, el nuevo iOS 7 sigue acaparando los titulares de páginas relacionadas con tecnología. Si no es por fallos del sistema, es por problemas de configuración. Hasta que nos acostumbremos al nuevo iOS 7 y se arreglen en próximas actualizaciones los pequeños fallos seguiremos así.
Un estudio realizado por Pfeiffer Consulting, diseñado para buscar y comparar la experiencia de usuario entre los nuevos usuarios de iOS7, Android, Windows Phone 8 y Blackberry 10, ha dado como resultado que iOS 7 es el más fácil de manejar y configurar.
El nuevo iOS de Apple, obtuvo una puntuación de 73,25, dejando a Android en el 57,25. La versión personalizada de Samsung para Android se posicionó en tercera posición, justo después que la antigua versión de iOS, la 6, que obtuvo una puntuación de 70. Blackberry quedó en cuarta posición con un 56,37 y finalmente Windows Phone 8 cierra la clasificación del ranking con un 47,25.
El que haya probado un iPhone / iPad reconocerá que los menús no son nada complicados. Se puede acceder a ellos de manera muy rápida. No hay tanto submenú como en otros sistemas operativos, como puede ser en Blackberry.
Pfeiffer Consulting ha realizado el estudio en personas que realizan un uso normal del dispositivo. De ahí el resultado. Particularmente, siempre he visto iOS muy limitado a la hora de configurar todas las opciones que necesito a mi gusto. Particularmente me gusta más Android y Blackberry (este último se hace complicado a veces) a la hora de tener los ajustes tal y como los quiero.
A parte de la experiencia de los usuarios, Pfeiffer Consulting, ha preguntado acerca de la facilidad para aprender el sistema operativo del dispositivo. Conocido como Capacidad Cognitiva, el estudio nos informa acerca del número de aplicaciones / widgets / accesos directos y elementos del interfaz que el dispositivo lleva por defecto.
La Capacidad Cognitiva se podría resumir, en este caso, como el número de elementos disponibles en la pantalla y podemos recordar con facilidad. Un ejemplo de capacidad cognitiva para otros ámbitos sería 9, que es el número total de dígitos de un número de teléfono en España.
En este caso, cuanto más bajo es el número, mejor es la experiencia cognitiva.
El iOS 6 de Apple es el major valorado en la estadística, seguido de iOS 7 y Windows Phone 8 con la misma puntuación. En tercera posición se sitúa Blackberry 10 y finalmente a una distancia muy lejana se encuentra Android.
En cuanto al acceso a la configuración general, la cámara o la multitarea, tanto Apple como Android empatan en primera posición. Por detrás se quedan Balckberry y Windows Phone. Como he comentado anteriormente, a la hora de configurar hasta el más mínimo detalle Android gana por muchísima diferencia. Mientras Windows Phone 8 no se puede apenas personalizar, Android puedes hacer lo hasta lo menos imaginable.
Lo que Pfeiffer Consulting no ha tenido en cuenta a la hora de realizar el estudio, al haberlo realizado entre el público en general y sin amplios conocimientos, es a los usuarios que utilizamos Jailbreak para suplir las deficiencias de configuración de iOS. Si nos hubiera tenido en cuenta, seguro que las estadísticas hubieran arrojado otras cifras.
Mas información – Soluciona los problemas con el Wi-Fi en iOS 7, Errores de activación en iMessage y FaceTime
El artículo iOS valorada como mejor experiencia de usuario ha sido originalmente publicado en Actualidad iPad.